jueves, 9 de noviembre de 2017

anima d versión

Desde cuando dije que me sentía mal por primera vez
y huyó el niño y apareció el lobo para quedarse

una franja obstinada es el mal
entero para no sufrir ni llorar

pero hoy se cayó mi hija
¿y cómo le enseño a cuidarse de un ataque por la espalda?
pero tampoco un accidente puede generar ciegos culpables

pequeñas representaciones de lo que vendrá

tiemblo y no de temor al escribir esto
sensaciones de vértigo y abismos desde la cabeza
el mar en una habitación cerrada
la frecuencia que llega a destiempo

pena de suertes para los que culpan al paciente de su enfermedad

pero el don y la herida son más profundos

se juntan en el paisaje que borra esta ciudad
donde lo difícil es no perder la cordura
tampoco rendirle honores a una locura latente

un ancla que se lleva el cielo a otras nubes
una patria viviente en ojos cerrados
en la sorpresa de un amor
en el leve roce de un canto 

en la mansión de libros para vivirse y desvivirse
con la confianza de frenar a los días malos
ir tachándolos en un calendario opaco

pocos se deprimen junto al mar
porque el mar es luz
constante rumor en los oídos
voces que no causan risa
flores para una fiesta descomunal
donde el mar es una idea para siempre

no se puede compartir el dolor
es lo único propio
y estos dedos y el diagnóstico como una caja de pandora
y la calamidad y la alegría
y el comprender que el cuerpo es lejano
ajeno
huir de las verdades absolutas
de las súplicas y la distancia
tramar el ritmo de los años
y divertirse formando piezas
de un rompecabezas imposible para hoy

(leer esto y obviar la creencia de que quien escribe está bien o mal, porque el último poema está escrito como si en verdad fuese el último poema, por si la vida y las moscas).

lunes, 16 de octubre de 2017

Golpes en reposo


Ni bien despierto 
en un lunes 
la presión 
el pulso
comienzan a jugar con el cuerpo
en una marcha laboriosa 
como piedras rodando montaña abajo 
para luego 
Sísifos dementes
volver a subir.

La enfermedad 
adjetiva 
los días 
atroces 
no obstante 
luminosos 
dolorosos 
pero con una claridad 
que embriaga.

Pasan las horas 
pasarán 
y la espera
se convertirá 
en una imprescindible 
desconexión.

Perdidos 
en una ciudad desconocida
el alegato 
firmado 
para después.

Descansar no aporta nada.

Un castillo de arena sin reyes.

Tinieblas ya

golpes en reposo.

jueves, 29 de junio de 2017

Un costado se toma el cuerpo: dividido en dos vivir como uno. Por Alicia Ortega Caicedo


Los poemas reunidos en La mitad opuesta bien pueden ser leídos como huella/testimonio de un cuerpo que interpela al lector en el dolor. Juan Secaira trabaja la escritura desde el cuerpo, escribe con su cuerpo: traza en sus versos la evidencia del dolor, del síntoma, de una memoria corporal que pone en escena el devenir de una enfermedad: pérdida del tacto, atrofia, “parestesias / neuropatía periférica / pelados cables / neuralgia del trigémino / descargas eléctricas / dolor” (“Cura”). El itinerario de esa sintomatología fragmenta el cuerpo y amplifica sus partes: “Estos poemas fueron escritos / con la mano menos hábil” (“Un trazo”). Observa Juan Antonio Ramírez, en Corpus solus, que en la retórica del cuerpo un fragmento puede designar la totalidad orgánica. En esta línea de reflexión convergen experiencias artísticas y distintas formas de saberes especializados (derivados, por poner unos pocos ejemplos, de la medicina, la arqueología, la iconografía religiosa), que trabajan la parcelación del cuerpo y prácticas de mutilación, como instancias de producción de conocimiento y formas de representación humana a lo largo de la historia. Ramírez advierte que no solo los detalles anatómicos hablan de un cuerpo fragmentado, sino que también el cuerpo del deseo es un cuerpo fragmentado: “Al amante le perturban las axilas, los labios, el cuello, los ojos, las manos, o cualquier otro detalle de la persona amada. La primera concepción de nuestro ser es también parcial, y solo en el estadio infantil del espejo, si hemos de creer a Lacan, podemos alcanzar, como reflejo, una visión totalizadora del cuerpo”.[1] Podemos acotar y sugerir que esa visión totalizadora de nosotros mismos está más cerca de la ilusión de certeza que nos provee nuestra imagen reflejada en el espejo y el nombre propio que nos precede antes que de una realidad articulada alrededor de un yo múltiple y en devenir constante. El poeta así lo sabe: “Maldita enfermedad prohíbe el movimiento / un costado se toma el cuerpo / dividido en dos vivir como uno” (Secaira, “Neural”). También dice: “recorre el antebrazo con un aleteo” (“Necio”), y nosotros, sus lectores, podemos reconocer en ese aleteo el pulso de su escritura, cuando la mano derecha se ha ido, en sus palabras, de huelga: “Me he quedado zurdo / de buenas a primeras” (“Zurdo”). Se trata de una escritura que propositivamente nos interpela en su carga testimonial: “Si te aburre leer esto / imagínate vivirlo cada día” (“Zurdo”).

Un “cuerpo raro” encarna la escritura (“raro” en tanto su dolor y parálisis de un costado lo alejan de los estereotipos del cuerpo ideal y canónico, y lo aproximan a uno diferente, en “mutación”). Las manos del poeta se desprenden de la totalidad carnal y puntúan un movimiento diferente del organismo, radicalmente otro, un movimiento/atrofia que imprime la percepción de rareza que, a su vez, rarifica la escritura: “los cimientos del cuerpo en unas extremidades que no dan más / para colmo una mano va contagiando a la otra en marchas constantes” (“Salvo”). Los versos de Juan Secaira se construyen alrededor de una sinécdoque corporal que trenza, a pesar de la enfermedad y el dolor, las intensidades de la vida con la escritura: “Los doctores advierten que se debe cuidar el corazón / parecen un tratado de filosofía esas palabras […] / las manos sobre el humo son una figura válida para este asunto de la salud y la estancia […] / los dedos se suceden en brizna de una infancia modificada” (“Manos sobre humo”). El poemario aborda justamente “este asunto de la salud y la estancia” en la apuesta por una escritura que muestra las costuras del cuerpo, pero también, y, sobre todo, su experiencia vital que se enciende en el preciso acto de “unirse humo y mano”: allí en donde coinciden diversas formas de la materia vibrante. En el poemario dialoga la memoria corporal con aquella depositada en el álbum de familia: el padre que sonríe a su hijo mientras sostiene el brazo enfermo para que salga bien en la fotografía es una imagen poética que pone en movimiento muchas formas de ver y de hacer frente a la ausencia de una cura que no llega: “un galpón / cajas vacías / mi hijo y la broma de que yo salga a la calle” (“Ver”), o la compañía de la hija que fortalece la estancia: “corazones que laten en conjunto / entonces la hija siente el laberinto de citas médicas de su padre / y ofrece acompañarlo / uno enferma / dos sanan / hasta la locura” (“Neural”). Ese uno que enferma y dos que sanan entretejen los hilos de una comunidad de afecto y cuidado. Una comunidad que acoge al cuerpo dividido en dos aunque viva como uno. Una comunidad en donde también “uno sana / dos enferman / hasta la cordura” (“Neural”).
Por eso el poeta recuerda: “cinco pelotas hemos pateado con mi hijo a las casas vecinas / habitadas por el abandono / hemos recuperado tres / eso es ganancia / el juego sigue” (Santa diosa”). Elige nombrar a “Tatiana”, en tributo de amor, antes que a “los nombres finales de esta enfermedad / epílogo maldito de tanto dolor” (“Tatiana”).

“Con las manos enfermas” repite el poeta no sentado a la espera, sino sentado a la vida en la escritura, como gesto que testimonia los afectos, la presencia y el cuidado de los suyos. Los afectos que tejen los hilos de una comunidad allí en donde la enfermedad parece definirse como el “vacío entre el tiempo y el sonido de las cosas” (“Siniestra”). Un vacío que busca llenarse de imágenes, recuerdos, partes de un cuerpo que se piensa/se siente/se escucha en el golpeteo cotidiano de los síntomas. Esos síntomas que producen un estado de alerta en la escucha y atención al decir del cuerpo. Un estado de alerta como lugar de enunciación, cercano al estado de esas escrituras que Josefina Ludmer califica como “literaturas postautónomas”: escrituras de lo real (que cruzan el testimonio, la autobiografía, el diario íntimo, entre otros registros posibles). “[Mi punto de partida es / éste. / Estas escrituras no / admiten lecturas literarias; esto / quiere decir que no se sabe / o no importa / si son o no son / literatura. / Y tampoco se sabe / o no importa / si son realidad o ficción. / Se instalan localmente / y en una realidad / cotidiana para ‘fabricar / presente’ / ese / es precisamente su sentido.]”.[2] Este es el texto de Josefina Ludmer con el que Cristina Rivera Garza abre su poemario La imaginación pública, que trata sobre las enfermedades sufridas por su cuerpo durante un año. “La mayoría de las cuestiones del cuerpo se encuentran explicadas en un manual”,[3] expresa la escritora mexicana. Frente al decir de esos manuales, u otros espacios de divulgación científica o canales de producción de conocimiento, se erige la voz poética, para volver a Juan Secaira, en el esfuerzo por traducir una experiencia de intensidad corporal en palabras: allí refulge la fuerza del acontecimiento la enfermedad como corte e interrupción del continuum temporal, como entretiempo y derivas dictadas por la “política del cuerpo”: “La zurda se desenvuelve con alguna gracia / que todo consuelo se transforme en vino o abrazo / abundante carencia de los extremos la política del cuerpo […] / nunca haberse preguntado / qué mismo es el dolor pese a sentirlo y resentirlo / en cierto grado ese corte es poesía” (Secaira, “Política del cuerpo”).

Es el cuerpo fragmentado la instancia que traza su política de escritura, la localiza y desde allí, en palabras de Ludmer, “fabrica presente”, construye preguntas en la carrera por hacer coincidir el hoy de la escritura con el de su lectura. Es también la voz que habla debilitada “por la dictadura del cuerpo”. Secaira hace hablar al cuerpo, para convertirlo, al decir del filósofo Jean-Luc Nancy, en horizonte del acontecimiento, cuyo dolor se hace corte y poesía: el dolor como bisturí de las palabras, de los sintagmas, de los versos: “No tenemos un cuerpo, sino que somos un cuerpo”.[4] Se trata de la experiencia de traducir el dolor corporal en la escritura como posibilidad de restituir el sentido de la vida y en la vida: “(nadie sabe lo que me he demorado en escribir vida)” (“Rigor”). En la enfermedad se reinventa el lenguaje: “Recuperar las fracturas del cuerpo / de su lenguaje suprimido y leve” (“Cuerpo”). Anclado en el escenario de lo real, de la experiencia del cuerpo del escriba, el poemario incorpora la relatoría de una trayectoria, la trayectoria y derivas de la enfermedad padecida: “En 2010 comenzaron los problemas de salud / que han llevado a un permanente deterioro / doloroso y degenerativo / en la motricidad del cuerpo / complicado además por una afección cardiaca” (“El mal”). El referente del poemario interroga la enfermedad ese “gran monstruo blanco / que come cuerpos y también nimiedades” (“Goleador”), perfora la escritura “aunque el dolor perfore el cuerpo” (“Madera húmeda”), restituye al cuerpo su memoria.

La enfermedad provoca nuevos itinerarios, recorridos y localizaciones, en el desplazamiento cotidiano del cuerpo: hospitales, tratamientos, fechas, citas médicas, falta de dinero, especialistas, doctores y chamanes, recetas, “olor a bosque y pastillas”, dictámenes, diagnósticos e historial clínico, registran “el espacio de la violencia diaria”, pero también diseñan un nuevo mapa familiar: “la hermandad nace en la experiencia transitada” (“Marea y destierro”), nos recuerda el poeta. Así también: “Apremios y reuniones no para curar / para prohibir cualquier palabra / acerca de la dolencia” (“Familiar”). La enfermedad también resitúa la relación con el lenguaje, los vínculos entre las palabras y su referente: la dolencia cotidiana, tan visible, tan audible, no admite sin embargo ser nombrada porque, lo sabemos, la tautología empobrece y vuelve inútil la acumulación reiterativa: “se augura magia desde un brazo muerto / naufragios de tendones / soles donde la luz impera y borra lo imborrable” (“Familiar”). La mitad opuesta está hecha de una escritura invadida por el cuerpo, de uno que padece que interroga la naturaleza del mal (“pero qué es el mal”), el origen del mal, que se piensa en la sobrevivencia “extra humano / casi humano”.

Juan Secaira trabaja una escritura que escucha su pulso y medita el acertijo encapsulado en la enfermedad, en los registros del cuadro clínico: “La enfermedad no es una competencia / sino un acertijo / a ras del cielo” (“Trueque”). En esa hermandad que nace de la experiencia compartida es posible para el poeta/paciente/doliente/buscador cargar con “costales / y costales de esperanza”. La fe para el poeta no reside ni en los médicos, ni en los manuales, ni en el saber de la ciencia, sino en la palabra y en la cercanía de los suyos: “una fe todavía en la palabra salva / incluso sin sanar” (“Mariposa”). La enfermedad arrasa con el velo de ilusión que rodea eso que solemos reconocer como realidad: en la certeza del dolor, el cuerpo, “sin un costado”, se sabe y reinventa su propio lenguaje: “A veces estoy más ido / tal vez sea la enfermedad / la medicina / la poesía / o las tres” (“Tres”).



[1] Juan Antonio Ramírez. Corpus solus. Para un mapa del cuerpo en el arte contemporáneo. Madrid: Siruela, 1998, p. 208.
[2] Josefina Ludmer. Literaturas postautónomas, en Cristina Rivera Garza. La imaginación pública. México DF: Conaculta, 2015, p. 7.
[3] Cristina Rivera Garza, “Hay una rodilla en todo esto”, Ibíd., p. 55.
[4] Jean-Luc Nancy, Corpus. Madrid: Arena Libros, 2003. 

jueves, 4 de mayo de 2017

Poético y humano Juan Secaira, por Pedro Gil Flores


                                                                                                         

Impulsado por sus ganas entrañables de no asfixiarse con el humo negro, nocivo, del smog de una lírica que aún contamina. Nos contamina. Este brillante poeta (conste que soy renuente a los adjetivos, zalamerías y compañía), prolonga el canto profundo: Prolongación del canto en el roce de los dedos de la mano izquierda, dice su poema Roce. Poesía vital. Siempre mis visitas a su hogar me asombran, me llenan de luz inmarcesible, inextinguible. La luz de su silencio.

Juan Secaira huye de la lástima y asume la poesía como un estoico contemporáneo, riéndole a sus hijos y a su esposa. A sus padres y a sus amigos. Y yo río con él. Porque, como sostenía Roberto Bolaño: “Literatura + enfermedad = enfermedad”. No jodan. Toda enfermedad culmina en el momento de nombrarla, nos dice Secaira. Y él lo dice en poesía. Grandeza de ser humano y poeta.

Y el asunto no queda así. Juan Secaira sentía y siente: un desafío por en vida no estar y no le molestaban ni le molestan los ruines que siempre hubo y habrá. Inmenso en talla física. Inmenso en vuelo poético.


Juan Secaira Velástegui no dejes de prender fuego. El fuego que sabe cuánto has demorado en escribir vida. Poeta con mayúsculas, tu fuego no se apagará nunca. 

lunes, 1 de mayo de 2017

Un costado se toma el cuerpo: dividido en dos vivir como uno

Un costado se toma el cuerpo: dividido en dos vivir como uno
Por Alicia Ortega Caicedo

Los poemas reunidos en La mitad opuesta bien pueden ser leídos como huella/testimonio de un cuerpo que interpela al lector en el dolor. Juan Secaira trabaja la escritura desde el cuerpo, escribe con su cuerpo: traza en sus versos la evidencia del dolor, del síntoma, de una memoria corporal que pone en escena el devenir de una enfermedad: pérdida del tacto, atrofia, “parestesias / neuropatía periférica / pelados cables / neuralgia del trigémino / descargas eléctricas / dolor” (“Cura”). El itinerario de esa sintomatología fragmenta el cuerpo y amplifica sus partes: “Estos poemas fueron escritos / con la mano menos hábil” (“Un trazo”). Observa Juan Antonio Ramírez, en Corpus solus, que en la retórica del cuerpo un fragmento puede designar la totalidad orgánica. En esta línea de reflexión convergen experiencias artísticas y distintas formas de saberes especializados (derivados, por poner unos pocos ejemplos, de la medicina, la arqueología, la iconografía religiosa), que trabajan la parcelación del cuerpo y prácticas de mutilación, como instancias de producción de conocimiento y formas de representación humana a lo largo de la historia. Ramírez advierte que no solo los detalles anatómicos hablan de un cuerpo fragmentado, sino que también el cuerpo del deseo es un cuerpo fragmentado: “Al amante le perturban las axilas, los labios, el cuello, los ojos, las manos, o cualquier otro detalle de la persona amada. La primera concepción de nuestro ser es también parcial, y solo en el estadio infantil del espejo, si hemos de creer a Lacan, podemos alcanzar, como reflejo, una visión totalizadora del cuerpo”.[1] 

Podemos acotar y sugerir que esa visión totalizadora de nosotros mismos está más cerca de la ilusión de certeza que nos provee nuestra imagen reflejada en el espejo y el nombre propio que nos precede antes que de una realidad articulada alrededor de un yo múltiple y en devenir constante. El poeta así lo sabe: “Maldita enfermedad prohíbe el movimiento / un costado se toma el cuerpo / dividido en dos vivir como uno” (Secaira, “Neural”). También dice: “recorre el antebrazo con un aleteo” (“Necio”), y nosotros, sus lectores, podemos reconocer en ese aleteo el pulso de su escritura, cuando la mano derecha se ha ido, en sus palabras, de huelga: “Me he quedado zurdo / de buenas a primeras” (“Zurdo”). Se trata de una escritura que propositivamente nos interpela en su carga testimonial: “Si te aburre leer esto / imagínate vivirlo cada día” (“Zurdo”).

Un “cuerpo raro” encarna la escritura (“raro” en tanto su dolor y parálisis de un costado lo alejan de los estereotipos del cuerpo ideal y canónico, y lo aproximan a uno diferente, en “mutación”). Las manos del poeta se desprenden de la totalidad carnal y puntúan un movimiento diferente del organismo, radicalmente otro, un movimiento/atrofia que imprime la percepción de rareza que, a su vez, rarifica la escritura: “los cimientos del cuerpo en unas extremidades que no dan más / para colmo una mano va contagiando a la otra en marchas constantes” (“Salvo”). Los versos de Juan Secaira se construyen alrededor de una sinécdoque corporal que trenza, a pesar de la enfermedad y el dolor, las intensidades de la vida con la escritura: “Los doctores advierten que se debe cuidar el corazón / parecen un tratado de filosofía esas palabras […] / las manos sobre el humo son una figura válida para este asunto de la salud y la estancia […] / los dedos se suceden en brizna de una infancia modificada” (“Manos sobre humo”). El poemario aborda justamente “este asunto de la salud y la estancia” en la apuesta por una escritura que muestra las costuras del cuerpo, pero también, y, sobre todo, su experiencia vital que se enciende en el preciso acto de “unirse humo y mano”: allí en donde coinciden diversas formas de la materia vibrante. En el poemario dialoga la memoria corporal con aquella depositada en el álbum de familia: el padre que sonríe a su hijo mientras sostiene el brazo enfermo para que salga bien en la fotografía es una imagen poética que pone en movimiento muchas formas de ver y de hacer frente a la ausencia de una cura que no llega: “un galpón / cajas vacías / mi hijo y la broma de que yo salga a la calle” (“Ver”), o la compañía de la hija que fortalece la estancia: “corazones que laten en conjunto / entonces la hija siente el laberinto de citas médicas de su padre / y ofrece acompañarlo / uno enferma / dos sanan / hasta la locura” (“Neural”). Ese uno que enferma y dos que sanan entretejen los hilos de una comunidad de afecto y cuidado. Una comunidad que acoge al cuerpo dividido en dos aunque viva como uno. Una comunidad en donde también “uno sana / dos enferman / hasta la cordura” (“Neural”).
Por eso el poeta recuerda: “cinco pelotas hemos pateado con mi hijo a las casas vecinas / habitadas por el abandono / hemos recuperado tres / eso es ganancia / el juego sigue” (Santa diosa”). Elige nombrar a “Tatiana”, en tributo de amor, antes que a “los nombres finales de esta enfermedad / epílogo maldito de tanto dolor” (“Tatiana”).

“Con las manos enfermas” repite el poeta no sentado a la espera, sino sentado a la vida en la escritura, como gesto que testimonia los afectos, la presencia y el cuidado de los suyos. Los afectos que tejen los hilos de una comunidad allí en donde la enfermedad parece definirse como el “vacío entre el tiempo y el sonido de las cosas” (“Siniestra”). Un vacío que busca llenarse de imágenes, recuerdos, partes de un cuerpo que se piensa/se siente/se escucha en el golpeteo cotidiano de los síntomas. Esos síntomas que producen un estado de alerta en la escucha y atención al decir del cuerpo. Un estado de alerta como lugar de enunciación, cercano al estado de esas escrituras que Josefina Ludmer califica como “literaturas postautónomas”: escrituras de lo real (que cruzan el testimonio, la autobiografía, el diario íntimo, entre otros registros posibles). “[Mi punto de partida es / éste. / Estas escrituras no / admiten lecturas literarias; esto / quiere decir que no se sabe / o no importa / si son o no son / literatura. / Y tampoco se sabe / o no importa / si son realidad o ficción. / Se instalan localmente / y en una realidad / cotidiana para ‘fabricar / presente’ / ese / es precisamente su sentido.]”.[2] 

Este es el texto de Josefina Ludmer con el que Cristina Rivera Garza abre su poemario La imaginación pública, que trata sobre las enfermedades sufridas por su cuerpo durante un año. “La mayoría de las cuestiones del cuerpo se encuentran explicadas en un manual”,[3] expresa la escritora mexicana. Frente al decir de esos manuales, u otros espacios de divulgación científica o canales de producción de conocimiento, se erige la voz poética, para volver a Juan Secaira, en el esfuerzo por traducir una experiencia de intensidad corporal en palabras: allí refulge la fuerza del acontecimiento la enfermedad como corte e interrupción del continuum temporal, como entretiempo y derivas dictadas por la “política del cuerpo”: “La zurda se desenvuelve con alguna gracia / que todo consuelo se transforme en vino o abrazo / abundante carencia de los extremos la política del cuerpo […] / nunca haberse preguntado / qué mismo es el dolor pese a sentirlo y resentirlo / en cierto grado ese corte es poesía” (Secaira, “Política del cuerpo”).

Es el cuerpo fragmentado la instancia que traza su política de escritura, la localiza y desde allí, en palabras de Ludmer, “fabrica presente”, construye preguntas en la carrera por hacer coincidir el hoy de la escritura con el de su lectura. Es también la voz que habla debilitada “por la dictadura del cuerpo”. Secaira hace hablar al cuerpo, para convertirlo, al decir del filósofo Jean-Luc Nancy, en horizonte del acontecimiento, cuyo dolor se hace corte y poesía: el dolor como bisturí de las palabras, de los sintagmas, de los versos: “No tenemos un cuerpo, sino que somos un cuerpo”.[4] Se trata de la experiencia de traducir el dolor corporal en la escritura como posibilidad de restituir el sentido de la vida y en la vida: “(nadie sabe lo que me he demorado en escribir vida)” (“Rigor”). En la enfermedad se reinventa el lenguaje: “Recuperar las fracturas del cuerpo / de su lenguaje suprimido y leve” (“Cuerpo”). Anclado en el escenario de lo real, de la experiencia del cuerpo del escriba, el poemario incorpora la relatoría de una trayectoria, la trayectoria y derivas de la enfermedad padecida: “En 2010 comenzaron los problemas de salud / que han llevado a un permanente deterioro / doloroso y degenerativo / en la motricidad del cuerpo / complicado además por una afección cardiaca” (“El mal”). El referente del poemario interroga la enfermedad ese “gran monstruo blanco / que come cuerpos y también nimiedades” (“Goleador”), perfora la escritura “aunque el dolor perfore el cuerpo” (“Madera húmeda”), restituye al cuerpo su memoria.

La enfermedad provoca nuevos itinerarios, recorridos y localizaciones, en el desplazamiento cotidiano del cuerpo: hospitales, tratamientos, fechas, citas médicas, falta de dinero, especialistas, doctores y chamanes, recetas, “olor a bosque y pastillas”, dictámenes, diagnósticos e historial clínico, registran “el espacio de la violencia diaria”, pero también diseñan un nuevo mapa familiar: “la hermandad nace en la experiencia transitada” (“Marea y destierro”), nos recuerda el poeta. Así también: “Apremios y reuniones no para curar / para prohibir cualquier palabra / acerca de la dolencia” (“Familiar”). La enfermedad también resitúa la relación con el lenguaje, los vínculos entre las palabras y su referente: la dolencia cotidiana, tan visible, tan audible, no admite sin embargo ser nombrada porque, lo sabemos, la tautología empobrece y vuelve inútil la acumulación reiterativa: “se augura magia desde un brazo muerto / naufragios de tendones / soles donde la luz impera y borra lo imborrable” (“Familiar”). La mitad opuesta está hecha de una escritura invadida por el cuerpo, de uno que padece que interroga la naturaleza del mal (“pero qué es el mal”), el origen del mal, que se piensa en la sobrevivencia “extra humano / casi humano”.

Juan Secaira trabaja una escritura que escucha su pulso y medita el acertijo encapsulado en la enfermedad, en los registros del cuadro clínico: “La enfermedad no es una competencia / sino un acertijo / a ras del cielo” (“Trueque”). En esa hermandad que nace de la experiencia compartida es posible para el poeta/paciente/doliente/buscador cargar con “costales / y costales de esperanza”. La fe para el poeta no reside ni en los médicos, ni en los manuales, ni en el saber de la ciencia, sino en la palabra y en la cercanía de los suyos: “una fe todavía en la palabra salva / incluso sin sanar” (“Mariposa”). La enfermedad arrasa con el velo de ilusión que rodea eso que solemos reconocer como realidad: en la certeza del dolor, el cuerpo, “sin un costado”, se sabe y reinventa su propio lenguaje: “A veces estoy más ido / tal vez sea la enfermedad / la medicina / la poesía / o las tres” (“Tres”).




[1] Juan Antonio Ramírez. Corpus solus. Para un mapa del cuerpo en el arte contemporáneo. Madrid: Siruela, 1998, p. 208.
[2] Josefina Ludmer. Literaturas postautónomas, en Cristina Rivera Garza. La imaginación pública. México DF: Conaculta, 2015, p. 7.
[3] Cristina Rivera Garza, “Hay una rodilla en todo esto”, Ibíd., p. 55.
[4] Jean-Luc Nancy, Corpus. Madrid: Arena Libros, 2003.